Ustedes ya saben que me encanta Barbie, y por eso amo leer y escribir sobre ella, para mí representa un modelo de lo femenino, y las lógicas de la sociedad en que se forma. Así que aquí les dejo un poquito de historia, para que todos opinemos y aprendamos más del tema.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los hombres debían retomar sus puestos en las fábricas, lo cual significaba que las mujeres debían volver al hogar. Sin embargo, después de que las mujeres tuvieron la posibilidad de salir de sus casas, era posible que no quisieran volver a desempeñar los roles que habían regido durante la historia. Es por esto que el gobierno de los Estados Unidos, en cabeza de Roosevelt, en pro de solucionar dicha situación, instauro el New deal, que consistía en darle al norteamericano promedio sólo ocho horas diarias de trabajo, lo cual significaba que iba a tener tiempo libre, iba a tener espacio para consumir.
La serie hechizada apoyo este modelo, y le dijo a las mujeres: que estar en la casa era bueno, que tendrían una casa hermosa, llena de comodidades y sus esposos se encargarían de ir a trabajar, “un cuento de ensueño”, lleno de suntuosidades en la vida cotidiana. Pero ¿qué paso con las mujeres que no aceptaron este modelo, aquellas que querían continuar con su libertad? Se reafirma entonces el feminismo, y vuelve con mayor fuerza después de haberse manifestado ya hacia los años 20’s.
Se dan entonces dos modelos: la mujer dueña de sí misma y aquella capacitada para responder por ella misma, y la mujer que estaría en su casa, cuidaría los hijos y esperaría su marido. Y hacia finales de la década surge una mujer ideal capaz de combinar ambas cosas, tenía la casa de los sueños y al mismo tiempo era altamente sexual capaz de responder al deseo masculino, esa mujer era Barbie, quien desde ese momento se posiciono como aquella mujer que tenía todo. Fue lanzada con un bañador, prenda característica del feminismo, ya que ponía a las mujeres en las lógicas de la libertad, y así mismo tenía toda la parafernalia de cualquier mujer ama de casa. Una mezcla entre Hechizada y Playboy que dio como resultado la verdadera caricaturización de lo que se espera de una mujer.
Paralelo a esto y con la democratización de la sociedad, asociada a los medios de comunicación, se espectaculariza Hollywood y su edad dorada, la cual tiene su punto máximo hacia los años 60 con la figura de Marilyn Monroe, la diva que encarnaba el símbolo sexual de la época, aquella mujer fatal capaz de despertar los deseos de hombres y mujeres. Hay un placer por el cuerpo femenino, el desnudo y la mujer como algo que hay que ver.
Asimismo, la minifalda y los anticonceptivos dieron a la mujer la oportunidad de decidir sobre su sexualidad, ser lo que ella quisiera como bien lo decía Barbie quien lanzaba la prerrogativa de rehacerse cada vez que quisiera. “sé lo que quieras ser”.
En general, se empezó a crear una doble identidad que representaba a la mujer, y parece que había que escoger una sola, sin embargo Barbie, podía ser ambas y muchos no les gusto.
Su relación directa con el cuerpo y la moda fue lo que le dio la posibilidad de transformarse a pasos acelerados, de ser lo que quisiera. Barbie representa la diversión de ser mujer y crearse así misma con un vestido.
Y para los que recien descubren el agua tibia, obviamente Barbie es sexista, ¿Cómo no serlo si nació en una sociedad sexista?, y sin embargo esta mujer de plástico le dio la posibilidad a las mujeres de carne y hueso de decidir que querían ser, de creerse el cuento. Lo cual, en mi simple opinión, fue un grito de liberación femenina que cada día aplaudo.
Si te gusto este post no olvides leer: ¡DEJEN EN PAZ A BARBIE!